Get Business Email
No domain name required
Obtenga un correo electrónico profesional
Configuración rápida y sencilla
Su dirección de correo electrónico puede compararse con una tarjeta de presentación virtual. Es lo primero que ven la mayoría de los clientes potenciales cuando interactúan contigo y puede tener un impacto significativo en la impresión que dejas. Ya sea que esté iniciando un negocio, ya dirigiéndolo o expandiendo su red, es fundamental que dedique tiempo a crear una dirección de correo electrónico profesional.
UN la dirección de correo electrónico profesional utiliza un dominio personalizado y está destinado a la comunicación empresarial. En pocas palabras, una dirección de correo electrónico profesional (dirección de correo electrónico empresarial) incluye el nombre de su empresa en forma de nombre de dominio.
Es mejor utilizar una dirección de correo electrónico profesional para todas sus comunicaciones profesionales y empresariales. Es lo que espera un cliente potencial. Si no tiene uno, corre el riesgo de parecer poco profesional o poco confiable.
Una dirección de correo electrónico profesional que incluya tu nombre de dominio también facilita que los clientes potenciales investiguen tu empresa y visiten tu sitio web para obtener más información. Esto ayuda a asegurarles que eres una empresa legítima y bien establecida, y eso genera confianza.
¿Qué es una dirección de correo electrónico profesional (dirección de correo electrónico empresarial)?
Una dirección de correo electrónico profesional es una cuenta de correo electrónico empresarial que utiliza el nombre de dominio de su empresa (p. ej., employee@yourcompany.com
). A diferencia de las direcciones de correo electrónico personales, un correo electrónico empresarial ayuda a transmitir una imagen profesional, establece la credibilidad y promueve su marca en cada comunicación por correo electrónico.
Cómo crear una identificación de correo electrónico profesional: 2 métodos
Método 1: crear una identificación de correo electrónico profesional sin un dominio personalizado
- Visita el oficial Sitio web de Neo.
- Selecciona «Comenzar» o «Registrarse».
- De las dos opciones presentadas, selecciona «Obtener nuevo dominio» y haz clic en él.
- Introduzca el dominio deseado, como acmeindustries.co.site, en el campo de búsqueda.
- Haz clic en «Obtener dominio gratis».
- Crea tu primer buzón.
- Configure su sitio web de una página para conectarse eficazmente con sus clientes.
- Seleccione el plan y el ciclo de facturación adecuados que se adapten a sus necesidades.
- Complete la información de facturación y los detalles de la tarjeta de crédito y, a continuación, haga clic en «Continuar».
- Una vez completado, estará listo para comenzar a enviar correos electrónicos.
Método 2: crear una identificación de correo electrónico profesional sin un dominio existente
- Visita el oficial Sitio web de Neo.
- Haz clic en «Comenzar».
- Se le presentarán dos opciones. Selecciona la primera opción si ya tienes un dominio.
- Haz clic en «Continuar con mi dominio».
- Ingresa tu nombre de dominio actual (por ejemplo, acme.com), marca la casilla que dice «Soy propietario del dominio acme.com y puedo actualizar su configuración para configurar el correo electrónico en él» y, a continuación, haz clic en «Continuar».
- Complete el formulario para configurar su cuenta.
- Crea tu primer buzón.
- Selecciona el plan y el ciclo de facturación adecuados para tus necesidades.
- Proporcione la información de facturación y los detalles de la tarjeta de crédito y, a continuación, haga clic en «Continuar».
- Ya has iniciado sesión en tu cuenta. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para configurar los registros de dominio y empezar a usar tus servicios.
Si bien puedes crear una dirección de correo electrónico profesional en cuestión de minutos, dominar el arte de redactar correos electrónicos profesionales lleva tiempo. Lee nuestros blogs sobre:
- Cómo escribir un correo electrónico profesional
- Formato de correo electrónico profesional que todos deben seguir
- Etiquetas de correo electrónico para recordar
- Cómo iniciar un mensaje de correo electrónico de forma profesional
- Cómo escribir un correo electrónico de respuesta
- Correo electrónico de renuncia
5 ejemplos de dirección de correo electrónico profesional (dirección de correo electrónico empresarial)
Crear una dirección de correo electrónico profesional es un paso crucial para establecer una presencia en línea pulida. Al crear una dirección de correo electrónico para uso profesional, considera usar tu nombre completo, iniciales o una combinación de tu nombre y profesión. Evita los números, a menos que sea necesario, ya que pueden complicar o restar profesionalismo a la dirección. Estos son cinco ejemplos:
1. Ejemplos de ID de Gmail profesionales
- john.smith@gmail.com - Dirección de gmail profesional ejemplo: este formato utiliza tu nombre y apellidos, por lo que es sencillo y fácil de recordar.
- mary.jones.phd@gmail.com - Ejemplo de dirección de Gmail profesional: incluir títulos académicos o profesionales también puede establecer un nivel de experiencia en tu dirección de correo electrónico.
2. Ejemplos profesionales de ID de Yahoo, Proton y Outlook
- jsmith@outlook.com - Si su nombre completo es común y ya está en uso, puede usar su nombre inicial y apellido para su dirección de correo electrónico de Outlook.
- john.smith.architect@yahoo.com - Incorporar su profesión puede ayudar a diferenciar su dirección de correo electrónico de yahoo, especialmente en campos más grandes o nombres comunes.
- jsmith.designs@protonmail.com - Este formato de Protonmail combina una forma abreviada de su nombre con su profesión o especialidad.
3. Ejemplos de direcciones de correo electrónico profesionales para el trabajo
- Servicio de atención al cliente: support@domain.com, service@domain.com o billing@domain.com
- Consultas generales: inquiries@domain.com, info@domain.com o questions@domain.com
- Recursos humanos: hr@domain.com, careers@domain.com o people@domain.com
- Ventas: sales@domain.com o demo@domain.com
- Empleado Use solo su nombre: tyson@domain.com
- Usa un guión entre tu nombre y apellidos: tyson-young@domain.com
- Use su nombre, la inicial del segundo nombre y el apellido: tyson.s.young@domain.com
4. Ejemplos de direcciones de correo electrónico para estudiantes (Direcciones de correo de Edu)
- Enfoque académico: jane.biology@university.edu
- Año de graduación: jane.2025@university.edu
- Participación del club u organización: jane.chessclub@university.edu
- Combinación de nombre y curso: smith.engineering@university.edu
- Nombre y carné de estudiante: jane.12345@university.edu
5. Ejemplo de dirección de correo electrónico profesional para una solicitud de empleo o currículum
- Dirección de correo electrónico profesional y sencilla: johnsmith@applicant.com
- Campo de especialización: john.designer@applicant.com o smith.engineer@applicant.com
- Combinación de nombre y profesión: johnsmith.marketer@applicant.com
- Nombre y calificación: john.mba@applicant.com o smith.phd@applicant.com
- Nombre con un toque profesional: mr.johnsmith@applicant.com o ms.janesmith@applicant.com
6. Dirección de correo electrónico sin respuesta Ejemplos
- Dirección básica sin respuesta:
noreply@applicant.com
- Con el nombre de la empresa:
noreply.company@applicant.com
- Formato de no responder:
do-not-reply@applicant.com
- Sin respuesta específica del departamento:
noreply.billing@applicant.com
onoreply.support@applicant.com
- Formato de subdominio:
noreply@mail.applicant.com
- Formato de mensaje automatizado:
auto-noreply@applicant.com
- Solo notificaciones:
notifications-noreply@applicant.com
- Formato de boletín:
newsletter-noreply@applicant.com
- Alertas del sistema:
system.noreply@applicant.com
- Correos electrónicos transaccionales:
noreply.transactions@applicant.com
Bonificación: ejemplos de direcciones de correo electrónico de .gov, .in, .org e .io
Direcciones de correo electrónico asociadas a diferentes extensiones de dominio, como .gov, .in, .org, .sitio .xyz, .nombre e .io sirven para fines y públicos específicos. A.dirección de correo electrónico del gobierno y dirección de correo electrónico por ejemplo, normalmente lo utilizan las agencias gubernamentales, mientras que.correo electrónico de la organización es el favorito de las organizaciones sin fines de lucro, .in de las entidades indias, y.correo electrónico io por empresas de tecnología. Estos son algunos ejemplos de direcciones de correo electrónico en estos diversos dominios:
- service@usda.gov
- contact@niti.gov.in
- volunteer@redcross.org
- support@startup.io
- info@nasa.gov
- feedback@aiims.in
- donate@unicef.org
- team@cloud.io
- help@whitehouse.gov
- enquiries@techhub.io
Vea nuestro tutorial en vídeo sobre ejemplos de direcciones de correo electrónico profesionales, ideas y prácticas recomendadas.
5 consejos para crear una dirección de correo electrónico empresarial (dirección de correo electrónico profesional)
Al crear un dirección de correo electrónico profesional no es difícil, hay algunas cosas a tener en cuenta.
1. Cree una dirección de correo electrónico profesional con un nombre de dominio personalizado.
Tanto si estás iniciando un negocio como si ya tienes uno exitoso, es una buena idea usar un nombre de dominio que suene serio para tu cuenta de correo electrónico, algo que no termine en @gmail .com. Esto les asegura a tus clientes potenciales que te tomas en serio tu negocio y no solo una startup que pasa desapercibida o, lo que es peor, un estafador.
El nombre de dominio de una dirección de correo electrónico profesional suele ser similar al nombre de dominio principal del sitio web de tu empresa. En el mundo empresarial actual, crear un cuenta de correo electrónico con un nombre de dominio personalizado es fácil y la mayoría de los proveedores de servicios de correo electrónico te darán la opción cuando te suscribas a una suscripción de pago.
Hay varios proveedores de correo electrónico acreditados que ofrecen correo empresarial. Entre ellos se incluyen Neo (que permite crear un correo electrónico empresarial sin dominio), Espacio de trabajo de Google, Microsoft Office 365, Zoho Mail, FastMail y más.
2. Elige una buena convención de nomenclatura que sea fácil de recordar para los clientes.
Elegir una dirección de correo electrónico profesional puede ser difícil, sobre todo porque no puedes hacerla tan personal como tu dirección de correo electrónico personal. No obstante, hay algunos trucos que puedes aplicar para elegir una dirección de correo electrónico potente y profesional.
El método más profesional para crear una cuenta de correo electrónico es usar tu nombre y apellidos sin números. Por ejemplo, tysonyoung@domain.com. También puedes usar solo tu primera o última inicial (por ejemplo, tysony@domain.com o tyoung@domain.com).
Si tu nombre ya está en uso o si es demasiado largo para caber en la longitud requerida del correo electrónico, hay otras maneras de hacerlo.
3. Elige un buen proveedor de correo electrónico profesional.
Para configurar una dirección de correo electrónico profesional, necesitarás un proveedor de servicios de correo electrónico empresarial. Hay muchas opciones entre las que puedes elegir, pero la mejor dependerá de las necesidades de tu empresa y de tu presupuesto.
Por ejemplo, considera qué funciones son más relevantes para ti, como los calendarios integrados, la seguridad de primer nivel, las capacidades de programación de correo electrónico, el acceso móvil, la atención al cliente o las integraciones. Piensa también en la cantidad de almacenamiento que necesitarás y qué tipo de proveedor será el mejor para ello.
Querrás asegurarte de que tu proveedor de correo electrónico tenga todas las funciones que necesitas y que sea fácil de usar. Una vez que priorices todas las funciones que necesitas, podrás identificar mejor a los posibles proveedores. Asegúrese de evitar el uso dirección de correo electrónico temporal.
Neo, por ejemplo, tiene funciones integradas como leer recibos, plantillas de correo electrónico y recordatorios de seguimiento. El calendario, los contactos y el almacenamiento de Neo te ayudan a mantenerte organizado desde tu bandeja de entrada.
4. Crea cuentas de correo electrónico profesionales genéricas [ejemplos incluidos].
Si su organización tiene varios departamentos, es posible que desee configurar cuentas de correo electrónico genéricas para cada departamento, además de las direcciones de correo electrónico específicas de sus empleados. Puedes crear direcciones de correo electrónico genéricas para ventas, atención al cliente, contactos con los medios de comunicación, etc.
Después de crear una cuenta de correo electrónico genérica, asegúrate de configurar el reenvío de correo electrónico para no perderte ningún correo electrónico entrante de clientes o posibles clientes.
Si tienes una pequeña empresa y no necesitas varias cuentas de correo electrónico, simplemente puedes crear una cuenta genérica, como hello@yourbusinessname.com. Una dirección de correo electrónico como esa se puede utilizar para todos los fines, incluidas las consultas generales, los correos electrónicos de soporte o las consultas de ventas. «Hola» es un saludo muy conocido que funciona bien en esta situación.
Algunos proveedores de correo electrónico, como Neo, ofrecen soporte multicuenta que te permite ver todos los correos electrónicos de todas tus cuentas en una sola vista. Esto es útil para las pequeñas empresas cuyos empleados desempeñan diferentes funciones en la empresa.
5. Los nombres visibles de las direcciones de correo electrónico profesionales deben estar visibles.
Tu nombre para mostrar es el que aparece en la línea «de» de la bandeja de entrada del destinatario. Debe ser profesional y ayudar a identificarte como una persona real de una empresa real. Una opción es simplemente añadir tu nombre y apellidos como nombre para mostrar (por ejemplo, John Doe). Otra opción es incluir el nombre de tu marca o empresa en el nombre para mostrar (por ejemplo, John de Neo). En cualquier caso, el destinatario debe entender que eres una persona real, lo que te hará ganar confianza y credibilidad.
Es importante que el nombre del remitente incluya un nombre real y no solo una dirección de correo electrónico. Además de tener un aspecto profesional, debes asegurarte de que tu correo electrónico no acabe en la bandeja de correo no deseado del destinatario, lo que supone un riesgo si omites un nombre visible.
Comparta su correo electrónico y actualice las cuentas de las redes sociales y otros puntos de contacto con el consumidor final para generar confianza y credibilidad para su marca.
Preguntas frecuentes sobre la dirección de correo electrónico empresarial (dirección de correo electrónico profesional)
1. ¿Cómo creo una dirección de correo electrónico empresarial (dirección de correo profesional)?
Para crear una dirección de correo electrónico empresarial (dirección de correo profesional), primero tienes que registrar un nombre de dominio que refleje la marca de tu empresa (p. ej., suempresa.com
). Luego, elige un proveedor de alojamiento de correo electrónico como Neo, Google Workspace o Zoho Mail. Estos servicios te permiten configurar una cuenta de correo electrónico en tu dominio (p. ej., contact@yourcompany.com
). Sigue el proceso de configuración del proveedor, que normalmente incluye la verificación de tu dominio, la creación de tu cuenta de correo electrónico y la configuración de tu correo electrónico.
2. ¿Cómo encontrar una dirección de correo electrónico empresarial (dirección de correo profesional)?
Para encontrar una dirección de correo electrónico empresarial, empieza por visitar el sitio web de la empresa y comprobar sus páginas de contacto o acerca de nosotros. Las empresas suelen incluir allí las direcciones de correo electrónico de servicio al cliente o de asistencia. También puedes usar LinkedIn para buscar contactos clave dentro de la empresa y sus direcciones de correo electrónico asociadas. Además, herramientas como Hunter.io o Voila Norbert pueden ayudarte a encontrar direcciones de correo electrónico basadas en el dominio de la empresa.
3. ¿Cómo direccionar un correo electrónico profesional?
Dirija un correo electrónico profesional de manera formal, a menos que conozca bien al destinatario. Empieza con un saludo amable desde tu dirección de correo electrónico profesional, como «Estimado [nombre y apellidos]» o «Hola [nombre]», seguido de un cuerpo de mensaje conciso y claro. Cierre el correo electrónico con una firma formal, como «Saludos cordiales» o «Sinceramente», seguido de su nombre completo, cargo y detalles de la empresa.
4. ¿Qué es una buena dirección de correo electrónico empresarial (dirección de correo profesional)?
Una buena dirección de correo electrónico empresarial debe ser profesional, fácil de recordar y estar directamente asociada con el dominio de tu empresa. Lo ideal es que incluya tu nombre, apellidos o ambos, y una referencia clara a tu empresa (p. ej. john.doe@yourcompany.com
). Evite usar apodos o números a menos que sea absolutamente necesario.
5. ¿Qué aspecto tiene una dirección de correo electrónico profesional?
Un formato típico de dirección de correo electrónico empresarial es firstnamelastname@companydomain.com
. Por ejemplo, jane.doe@neo.space
. Debe ser simple, profesional y fácilmente identificable como parte de su negocio.
6. ¿Cómo encontrar una dirección de correo electrónico para una empresa?
Para localizar la dirección de correo electrónico de una empresa, comience por el sitio web de la empresa, en particular las páginas de contacto, soporte o equipo. Los perfiles de las redes sociales también pueden proporcionar información de contacto. Para una búsqueda más directa, herramientas como Hunter.io o LinkedIn Sales Navigator pueden ayudarte a encontrar direcciones de correo electrónico empresariales específicas en función del dominio o el nombre de la empresa.
8. ¿Cuál es la mejor dirección de correo electrónico profesional?
La mejor dirección de correo electrónico empresarial representa eficazmente tu marca y es fácil de recordar para los clientes y los clientes. Por lo general, debe ser sencilla, como firstname.lastname@yourcompany.com
o contact@yourcompany.com
, que mantiene la profesionalidad y mejora la coherencia de la marca.
En pocas palabras
Las pequeñas empresas necesitan cuentas de correo electrónico que se puedan crear de forma rápida, fácil y económica. Uso de un dirección de correo electrónico profesional es fundamental para la creación de marca y para que los clientes y posibles clientes lo consideren un negocio legítimo. Si sigues estos consejos para establecer tu identidad de correo electrónico profesional y priorizar las necesidades de tu empresa, tendrás un buen comienzo para establecer tu presencia en línea.
Get Business Email
No domain name required
Obtenga un correo electrónico profesional
Configuración rápida y sencilla